
Los
motores de búsqueda crean listados de sitios web utilizando arañas (spiders)
que rastrean (crawl) las páginas web, indexan su información y siguen
los enlaces desde ellas hacia otras páginas. Las arañas regresan con frecuencia
a los sitios ya rastreados para comprobar actualizaciones o cambios, todo lo
que encuentran queda reflejado en la base de datos del motor de búsqueda.
Los
motores de búsqueda son útiles para realizar búsquedas sobre temas o sitios
específicos ya que acceden a gran cantidad de páginas. Diferentes motores de
búsqueda muestran distintos resultados.
Partes de un Buscador:
Una araña, también llamada “rastreador” o un “bot” que se dirige a cada página o representativas páginas de cada sitio Web que quiere ser consultada y lo lee, mediante enlaces de hipertexto en cada página para descubrir y leer otras páginas de un sitio.
Un programa que crea un enorme índice, a veces llamado un “catálogo” de las páginas que se han leído.
Un programa que recibe su solicitud de búsqueda, lo compara con las entradas en el índice, y devuelve los resultados a usted.
Existen diferentes tipos de motores de
búsqueda:
Índices temáticos: Son sistemas de búsqueda por temas o categorías jerarquizados (aunque también suelen incluir sistemas de búsqueda por palabras clave). Se trata de bases de datos de direcciones Web elaboradas "manualmente", es decir, hay personas que se encargan de asignar cada página web a una categoría o tema determinado.
Motores de búsqueda: Son sistemas de búsqueda por palabras clave. Son bases de datos que incorporan automáticamente páginas web mediante "robots" de búsqueda en la red.
Sistemas Mixtos: motores de búsqueda que tienen un directorio, además de su motor de búsqueda.
https://www.ecured.cu./Motor_de_b%C3%BAsqueda
http://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/que-es-un-motor-de-busqueda/
0 comentarios:
Publicar un comentario